
Innovación Tsuge
El profesor Kenya Tsuge, de la Universidad de Hiroshima, es una eminencia en el ámbito de la microcirugía, reconocido especialmente por desarrollar la innovadora técnica de sutura Tsuge en 1975. Esta técnica implica una tenorrafia utilizando una aguja en loop, destacando por causar una mínima interrupción de la circulación sanguínea dentro del tendón en comparación con otros procedimientos, lo que favorece la cicatrización de la zona de sutura

Tecnología Tsuge: Cirugía Mínimamente Traumática
La sutura Tsuge se caracteriza por la suavidad, precisión y durabilidad de sus agujas, diseñadas específicamente para este método. Estas agujas, delgadas, afiladas y duraderas, fueron desarrolladas por Kono Seisakusho a petición del profesor Tsuge, asegurando una inserción eficaz y mínimamente traumática. Además, el hilo de nylon utilizado en estas suturas es notable por su consistencia y firmeza, proporcionando una resistencia óptima y una flexibilidad que facilita el manejo por parte de los cirujanos.
Nylon 6.6: Virtudes del material
Monofilamento, más resistente y menor fricción. biodinamicamente mejor adáptación. Cuenta con la aguja más pequeña del mercado, lo que genera menos trauma y mejor cicatrización.
Extrusión más precisa en calibres extrafinos.
Mejor manipulación bajo microscopio.
Mayor resistencia a la tracción y menor deformación permanente bajo carga.
​
Máxima precisión, mínima reacción tisular y compatibilidad con agujas atraumáticas ultrafinas.
